BY. Tatiana Hernández Vásquez

RINCÓN DEL SABER MATEMÁTICO

DOCENTE DEL ÁREA DE MATEMÁTICA 5° GRADO DE SECUNDARIA:

MARCO ANTONIO GUEVARA FARFÁN


INTRODUCCCÓN:

Como estudiante de la I.E "IGNACIA VELÁSQUEZ" del 5° "F", he visto necesario compartir mediante una página web mis aprendizajes en este tercer Bimestre del área de matemática de las tres competencias que se trabajaran en el área, con el objetivo de lograr que más estudiantes y personas aprendan los temas tratados en esta unidad de aprendizaje. 

¡BIENVENIDO!

Al rincón del saber matemático, en esta página web aprenderás nuevas cosas que te podrán servir en la vida cotidiana, ya que como sabemos se puede encontrar a las matemáticas en todas partes. 

Acompáñame en este viaje educativo.

  SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

"En este siglo XXI, la sociedad se encuentra inmersa en un avance tecnológico, el cual facilita acceder a la información, navegar y comunicarnos con las personas con mayor efectividad y accesibilidad. Este avance tecnológico, específicamente en las herramientas tecnológicas, forma parte de las actividades diarias y emprendimientos de negocios virtuales en el mundo. En nuestro país, tales beneficios han sido malversados por el mal uso de estas herramientas, las personas se han vuelto dependientes y han dejado de lado sus capacidades humanas, para comunicarse, ser creativos, hacer actividades físicas. pensar y sentir como humanos. El problema se muestra con mayor notoriedad en la población joven, esencialmente en los estudiantes. En nuestra Institución Educativa "IGNACIA VELASQUEZ, distrito de Moyobamba, se ha observado que los estudiantes dan mal uso a las herramientas digitales, puesto que utilizan el celular y las laptops para las redes sociales, Facebook, tiktok, Instagram, YouTube, y videojuegos, como distracción, ocio y adicción, su mal uso está causando la pérdida de la creatividad, la comunicación, el razonamiento, la toma de decisiones y el descontrol de la personalidad, más no ayuda al desarrollo integral. Esto también ocasiona que se distraigan de sus deberes como hijos y como estudiantes. Frente a esta situación proponemos que se debe orientar a los estudiantes a utilizar de manera responsable las herramientas tecnológicas para que sean capaces de navegar en el mundo digital sin vulnerabilidad.

ÍNDICE:

  • COMPETENCIAS
  • GESTIÓN DE DATOS ( MEDIDAS DE DISPERSIÓN )
  • REGULARIDAD EQUIVALENCIA Y CAMBIO ( PRODUCTOS NOTABLES )
  • FORMA MOVIMIENTO  Y LOCALIZACIÓN ( IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS )

COMPETENCIAS Y TEMAS TRABAJADOS:


1. RESUELVE PROBLEMAS DE GESTIÓN DE DATOS E INCERTIDUMBRE.

  • MEDIDAS DE DISPERSIÓN
  • CAMPOS TEMÁTICOS
  • Varianza
  • Desviación estándar
  • Desviación media
  • Coeficiente de variación

2. RESUELVE PROBLEMAS DE REGULARIDAD EQUIVALENCIA Y CAMBIO.

  • PRODUCTOS NOTABLES
  • CAMPOS TEMÁTICOS
  • Suma de un binomio
  • Suma de cubos
  • Diferencia de cuadrados
  • Diferencia de cubos
  • Suma y deferencia de cubos
  • IDENTIDADES DE LEYENDRE


3. RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN.

  • IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS
  • CAMPOS TEMÁTICOS
  • Identidades reciprocas
  • Identidades por división
  • Identidades pitagóricas
  • Identidades auxiliares
© 2023 Tatiana Hernández Vásquez, Moyobamba Perú
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar